Revistas

  • IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria

    https://latinjournal.org/index.php/ipsa| DOI: https://doi.org/10.25214/issn.2711-4406

    La Revista IPSA Scientia es una publicación electrónica indexada, de aparición trimestral y acceso abierto, editada por el Centro de Innovación y Productividad para la Investigación y Desarrollo  (CEIP I+D), que difunde contribuciones originales e inéditas de autores nacionales e internacionales, como resultado de investigación científica y tecnológica, dirigida a investigadores, estudiantes, académicos y profesionales, con competencia en el campo de las ciencias sociales y aplicadas bajo un enfoque multidisciplinar, cuyos hallazgos conllevan aportaciones de relevancia e impacto, tanto para la comunidad científica como para el sector empresarial y la sociedad en general. Adopta un modelo de publicación continua, por tanto los artículos se encuentran disponibles en línea, una vez se disponga de la versión definitiva, tras ser sometidos a un proceso de revisión por pares.

  • Cirugía de Mano y Microcirugía

    La Revista Cirugía de mano y microcirugía, es una publicación científica de circulación semestral, digital y de acceso abierto; en la cual se publicarán artículos científicos de alta calidad, revisados por pares y con indexación internacional. La temática central son los temas de ciencias básicas, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las patologías y condiciones de la mano, el miembro superior y la microcirugía.
    La revista trabajos originales e inéditos, que no hayan sido publicados parcial o totalmente (en formato impreso o electrónico), ni que estén sometidos a publicación en ningún otro medio.
    La aceptación o rechazo de un documento depende del proceso de evaluación por pares, la selección del material propuesto para publicación se basa en criterios como: idoneidad del tema para la revista, solidez científica, originalidad, actualidad y oportunidad de la información, aplicabilidad más allá del lugar de origen y en todo el ámbito regional, acatamiento de las normas de ética médica sobre la experimentación con seres humanos y animales, variedad de los temas y coherencia metodológica del estudio.

  • Revista Ocupación Humana

    www.revistaocupacionhumana.org 
    La Revista Ocupación Humana es el principal órgano de difusión científica del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional. Es una publicación semestral, orientada a la difusión del conocimiento en el campo de la Ocupación Humana. Tiene carácter plural y busca que tanto terapeutas ocupacionales como profesionales de otras disciplinas, puedan divulgar sus avances investigativos y experiencias significativas que aporten al desarrollo de la profesión, al avance de la ciencia y al impacto de su acción en la sociedad.http://www.tocolombia.org/

  • GIST – Education and Learning Research Journal

    https://gistjournal.unica.edu.co 
    GiST Journal is currently listed in the following international agencies: MLA - Modern Language Association, ERA - Educational Research Abstracts, Linguistics Abstracts Online, ERIC, CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanas, Proquest CSA, EBSCO Host, Dialnet, REDIB, DOAJ, and Ulrich´s Periodicals Directory.  The journal's focus is to disseminate the results of national and international research being carried out in the field of language education, in particular bilingual education, as well as innovations in language teaching and learning.  As GIST is a bi-annual publication, the Editorial Committee of carries out two calls for papers, approximately in April and November of each year.