reflexión

El trabajo en la vejez: un desafío para la Terapia Ocupacional y los estudios sobre la ocupación

Recibido: 14 de agosto de 2023 • Enviado para modificación: 13 de septiembre de 2023 • Aceptado: 5 de diciembre de 2023

Muñoz, C. G., Reinoso Fica, L. A., Cirineu, C. T. y Pizarro Troncoso, E. (2024). El trabajo en la vejez: un desafío para la Terapia Ocupacional y los estudios sobre la ocupación. Revista Ocupación Humana, 24(1), 82-95. https://doi.org/10.25214/25907816.1668

Work in old age: a challenge for Occupational Therapy and the studies on occupation

Trabalho na velhice: um desafio para a Terapia Ocupacional e os estudos da ocupação

Carmen Gloria Muñoz 1

Luis Andrés Reinoso Fica 2

Cleber Tiago Cirineu 3

Eugenia Pizarro Troncoso 4

Muñoz, C. G., Reinoso Fica, L. A., Cirineu, C. T. y Pizarro Troncoso, E.

1. Terapeuta ocupacional. Magíster en Comunicación. Doctora en Ciencias en Salud Colectiva. Académica, Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. cgmunoz@uach.cl

......... https://orcid.org/0000-0001-5740-6413

2. Terapeuta ocupacional. Magíster en Salud Pública Comunitaria y Desarrollo Local. Académico, Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. luis.reinoso@uach.cl

https://orcid.org/0000-0002-6684-4383

3. Terapeuta ocupacional. Magíster y doctor en Ciencias. Académico, Universidad de Chile. Santiago de Chile. cleber.cirineu@uchile.cl

https://orcid.org/0000-0002-8986-9030

4. Terapeuta ocupacional. Magíster en Comunicación. Doctora en Ciencias Sociales. Académica, Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. eugeniapizarro@uach.cl

https://orcid.org/0000-0002-5787-7642

Resumen

El artículo aborda el trabajo remunerado en la vejez como fenómeno complejo, para enriquecer la discusión de la Terapia Ocupacional y los estudios sobre la ocupación acerca del tema. Se detiene en la relevancia del trabajo como ocupación y reflexiona sobre las desigualdades que se construyen en torno al trabajo de las personas mayores. Al proponer un diálogo interdisciplinario con la perspectiva del curso de la vida, destaca la relación entre las trayectorias laborales y los contextos históricos en los que estas se insertan. El texto resalta la importancia del tema para la Terapia Ocupacional, la necesidad de comprender el trabajo en la vejez y de cuestionar la mirada individualizadora que tienden a usar los estudios disciplinares sobre el asunto. Esto implica dinamizar las teorías clásicas de la Terapia Ocupacional, de manera que trasciendan los enfoques clínicos centrados en la prevención y el tratamiento de las enfermedades de las personas mayores, y se interroguen por los sistemas políticos, económicos y sociales en los que se enmarca el trabajo de esta población.

Palabras clave: personas mayores, trabajo, Terapia Ocupacional, envejecimiento

Abstract

The article addresses work in old age as a complex phenomenon, looking to enrich the conversation about this subject in Occupational Therapy and studies on occupation. It focuses on the importance of work as an occupation and reflects on the inequalities that are constructed around work in older people. Proposing an interdisciplinary dialogue with the life course perspective, the relationship between work trajectories and the historical contexts in which these are embedded are highlighted. The text emphasizes the importance of the topic for Occupational Therapy, the need to understand work in old age, and to question the individualizing gaze that the disciplinary studies tend to use. This implies revitalizing the classic theories of Occupational Therapy so that they transcend the clinical approaches centered on the prevention and treatment of diseases in elderly people and question themselves about the political, economic and social systems in which the work of this population is framed.


Keywords: older people, work, Occupational Therapy, aging

Resumo

O artigo aborda o trabalho remunerado na velhice como um fenômeno complexo, visando enriquecer a discussão sobre o assunto na Terapia Ocupacional e nos estudos sobre ocupação. Explora-se a relevância do trabalho como ocupação e reflete-se sobre as desigualdades no trabalho para as pessoas idosas. No diálogo interdisciplinar com a perspectiva do curso de vida proposto, destaca-se a relação entre as trajetórias laborais e os contextos históricos nos quais elas estão inseridas. O texto destaca a importância do tema para a Terapia Ocupacional, realçando a necessidade de compreender o trabalho na velhice e de questionar a abordagem individualizadora do assunto, comum nos estudos disciplinares. Isso leva à revitalização das teorias clássicas da Terapia Ocupacional, transcendendo os enfoques clínicos centrados na prevenção e tratamento de doenças nas pessoas idosas, bem como ao questionamento dos sistemas políticos, econômicos e sociais, nos quais o trabalho dessa população está inserido.

Palavras-chave: idosos, trabalho, Terapia Ocupacional, envelhecimento

Introducción

La salud, el bienestar y la participación de las personas mayores forman parte de temas que históricamente han preocupado a la Terapia Ocupacional y los estudios sobre la ocupación. En general, el trabajo con personas mayores constituye uno de los ámbitos de mayor tradición para la Terapia Ocupacional, más aún en el marco del fenómeno demográfico mundial que muestra un aumento sostenido de la esperanza de vida (Bauman y Madero-Cabib, 2021).

La literatura disciplinar reciente da cuenta de esta tendencia: se produce un importante volumen de trabajos sobre intervenciones sanitarias a la población de personas mayores de 60 o 65 años, con énfasis en los procesos fisiológicos asociados con el envejecimiento, el efecto de la edad en la función física, cognitiva y sensorial, así como la forma en que esto puede restringir la participación en la sociedad (Barros y Raymundo, 2021; Diaz, 2019; Espinosa y Morón, 2019; Pandey et al., 2020).

Visto desde la perspectiva de los problemas de salud, hay preocupación por la salud mental, la calidad de vida y el bienestar (Álamo, 2019; Miki y Kawabata, 2020; Pereira y Reinoso, 2019), así como por el uso de tecnología asistida (Fischl et al., 2020; Meyer et al., 2020). Más recientemente, se abordan temas de sexualidad en la vejez (Lopes et al., 2019) o la apropiación de actividades puntuales que adquieren significado en áreas de ocio y tiempo libre (Castillón y Xifré, 2019; Dos Santos y Reinoso, 2021; Nadolnya et al., 2020).

Al mismo tiempo, los estudios sobre la ocupación muestran una preocupación creciente por las consecuencias del envejecimiento, que se vinculan a la falta de apoyo social en la vejez, el acceso a salud, cultura y desarrollo social (Xifra, 2020). A esto se suma al latente riesgo de exclusión social producto de la edad (Cornejo et al., 2019), que puede constituir vulneración de los derechos humanos (Reinoso et al., 2020). Un espacio menor de atención, no necesariamente emergente, es la condición de retiro o jubilación por edad y lo que ello implica en términos del equilibrio ocupacional (Cornejo et al. 2019; Hovbrandt et al., 2019; Jones y Reynolds, 2019).

Este último tema resulta particularmente urgente en el contexto latinoamericano, donde las deficiencias de la seguridad social obligan a las personas mayores a mantener su actividad laboral más allá de la edad legal de jubilación (Muñoz et al., 2022), a diferencia de lo que ocurre en el norte global, donde investigaciones disciplinares dejan en evidencia un estándar muy distinto al de países pobres y periféricos (Ghiglieri, 2021; Hand, 2020; Hovbrandt et al., 2019).

Aun cuando varios de estos análisis se detienen en la riqueza de las ocupaciones productivas y superan la discusión sobre los modelos de envejecimiento5, es usual encontrar en ellos una visión idealizada de la vejez, una mirada desprovista de la profundidad de los problemas que este momento de la vida conlleva y que no son necesariamente propios por edad, sino que son determinados socialmente (Pereira et al., 2019; Laliberté Rudman, 2006, 2013), dadas las condiciones materiales que se construyeron a lo largo de la vida.

Sobre esta base, consideramos imprescindible reflexionar sobre las diversas aristas que implica el tema del trabajo o el empleo remunerado en la vejez, desde dimensiones sociales que problematicen las discusiones acerca del retraso en la edad de jubilación, el aumento de participación laboral y las oportunidades y condiciones laborales para este grupo etario. Resulta necesario mirar las formas de trabajo remunerado que lo configuran como medio de sobrevivencia y subsistencia de las personas mayores en contextos sociales amenazantes y con precaria seguridad económica. En ese contexto, se hace evidente la necesidad de pensar en la disciplina desde perspectivas más amplias y transversalizadas por las demandas sociales actuales.

El objetivo del presente artículo es discutir la problemática del trabajo remunerado en las personas de 60 años y más, a partir de la complejidad del fenómeno y la necesidad de abordarlo desde una perspectiva crítica. El documento revisa el lugar del trabajo en la sociedad y la comprensión disciplinar del fenómeno, para luego centrarse en aspectos estructurales que atraviesan el trabajo de las personas mayores. En segundo lugar, proponemos un diálogo interdisciplinar desde la perspectiva de curso de la vida, que puede ayudar a pensar la vejez de manera compleja y nutrir los estudios sobre la ocupación.

El trabajo como ocupación fundamental

Para Santos (2012), el trabajo enmarca el significado de toda la existencia humana, desde que los seres humanos comenzaron a transformar el entorno en el que vivían, pero es en el marco del sistema capitalista donde surge el concepto de “empleo”, como el acto en que los sujetos venden su mano de obra a cambio de salario, convirtiéndola en mercancía y atribuyéndole valor. En ese contexto, la inserción en el mundo del trabajo mediada por el capitalismo y la transformación fabril describe una propensión a la alienación (Wilcock, 2005), a la pérdida de libertad, independencia, autonomía y emancipación, construyéndose como el principal instrumento de desarrollo capitalista (Bauman, 1998).

Desde los inicios de la Terapia Ocupacional, el trabajo aparece como parte de su esencia, producto de la influencia del tratamiento moral de Europa en el siglo XVIII (Monzeli et al., 2021). De acuerdo con Lussi y Morato (2016), las primeras iniciativas de rehabilitación en América Latina se plasmaron en actividades laborales, esto marcó una concepción ideológica que situó al trabajo como objeto de intervención para normalizar y controlar la conducta irracional de la locura, instrumentalizándolo para el mercado formal y competitivo del empleo.

Actualmente, los estudios sobre la ocupación abordan el trabajo desde distintas perspectivas, uno de ellas, como un ámbito del desempeño ocupacional entendido como el resultado de las interacciones dinámicas entre la persona, el entorno y la ocupación, donde se comprende que las personas se involucran en actividades y desarrollan habilidades de acuerdo con su grupo de pertenencia según edad, cultura y entorno (Pedretti y Early, 2004). Esta forma de comprender el trabajo enfatiza la relación entre cada persona y su contexto, así como el impacto que las actividades productivas puede tener en la vida cotidiana de las personas.

La disciplina también usa la idea de “ocupaciones productivas”, concepto que hace referencia al trabajo en un sentido amplio, entendido como medio para la organización económica del hogar y la familia. Las ocupaciones productivas incluyen el empleo (o trabajo remunerado económicamente), el estudio, los voluntariados y otras actividades no remuneradas que están orientadas a la sociedad o al desarrollo personal (Law et al., 2009).

Pero independiente del marco conceptual disciplinar, el trabajo se concibe como una actividad cargada de significados, que ocupa un lugar central en la vida de los seres humanos, ejerce una influencia profunda en la construcción de identidades y roles, y contribuye de manera significativa a la formación de la personalidad y la autoimagen (Oliveira et al., 2017). Además, el trabajo se visualiza no solo como una tarea necesaria para la subsistencia diaria, sino como una fuente potencial de ingresos económicos que posibilita la adquisición de bienes, la satisfacción de deseos y el mantenimiento de la vida cotidiana (Oliveira et al., 2017). Este enfoque resalta la centralidad del trabajo en la existencia humana.

En otra línea conceptual, más vinculada a la praxis y a la competencia clínica de la disciplina, la Asociación Americana de Terapia Ocupacional (AOTA, por sus siglas en inglés) (2020) señala que el trabajo es esencial para sostener la salud, pero también conlleva riesgos, como lesiones laborales, estrés laboral y otros aspectos que pueden afectar la salud física y mental de las personas.

En términos generales, en la Terapia Ocupacional y los estudios de la ocupación parece haber un consenso sobre la importancia del trabajo a lo largo del curso de vida, independiente del enfoque o marco teórico utilizado. La centralidad del trabajo, entonces, está dada porque no solo tiene implicaciones económicas, también contribuye a la formación de identidades y valores.

El trabajo remunerado en la vejez: tarea pendiente

La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores6 (2017) declara, en su artículo 18, el derecho al trabajo digno, con justa remuneración y adecuado a las capacidades de quienes pueden, quieren o necesitan seguir trabajando después de la edad legal de jubilación. Independientemente del alcance mundial que tienen las definiciones técnicas de este tipo de organismos internacionales, sabemos que su implementación dependerá de disposiciones políticas, económicas y acuerdos sociales, en la medida que se traducen en leyes, programas y normativas técnicas cuyo momento e intensidad depende de los gobiernos de turno, tal como lo menciona la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2022). En este caso, en países periféricos y semiperiféricos7, esta constituye una tarea pendiente, que carece de una estrategia clara y sólida (Gutiérrez, 2019).

Desde nuestro lugar como terapeutas ocupacionales de América Latina, consideramos que la comprensión de esta situación ocupacional debe reconocer las condiciones de producción y reproducción social en las que se enmarca el trabajo de las personas en la medida que envejecemos. Hablamos, también, de mirar la vulnerabilidad8 a la que está expuesta la población mayor, poniendo atención a las diferencias que constituyen inequidades evidentes al interior de cada territorio, así como las distintas formas que asume la desigualdad estructural.

En países centrales, con economías desarrolladas, la preocupación por el tema del empleo en la vejez se plantea como una temática propia del desarrollo y del bienestar. En estos lugares, se han introducido paulatinamente estímulos a la extensión de la vida laboral, ya sea por medio del retraso de la edad de jubilación, disminuyendo posibilidades de jubilación anticipada o estimulando el trabajo posterior a la edad legal de retiro (Baumann y Madero-Cabib, 2021; Madero-Cabib y Biehl, 2021), entre otras medidas. Esto se ha realizado al amparo de regímenes de política social (Madero-Cabib et al., 2020) y de modelos de estados de bienestar que han fortalecido la seguridad social como un camino que amortigua los posibles efectos negativos de la salida del trabajo (Richardson et al., 2019).

En contraste, en países pobres, periféricos o semiperiféricos, con economías en vías de desarrollo o de bajo ingreso, la población de personas trabajadoras mayores de 60 o 65 años no solo percibe bajos salarios, además se ve expuesta a condiciones laborales de higiene, seguridad y bienestar psicosocial que afectan o ponen en mayor riesgo el bienestar (Baumann y Madero-Cabib, 2021; CEPAL y OIT, 2020). Nos enfrentamos al envejecimiento y al aumento de la esperanza de vida con décadas de retraso respecto de los países centrales y a necesidades que parecen más urgentes e importantes que el envejecimiento de la población. A esto se suman sistemas de seguridad social frágiles y en permanente revisión, que crean un escenario incierto y peligroso, una vez alcanzada la edad legal de jubilación (Madero-Cabib y Biehl, 2021).

Las diferencias regionales, además de tener una dimensión política y económica, están atravesadas por un proceso social y cultural que, en el mundo de la gerontología, se denomina “construcción generacional de la cultura” o “identidades generacionales”. Estas nociones hacen referencia a las formas mediante las cuales las personas mayores trabajadoras participan en la creación de una imagen cultural propia, en atención a discursos simbólicos, ideológicos y acciones o producciones con un mensaje cultural sobre una clase trabajadora que envejece (Feixa, 1996).

La construcción generacional de la cultura tiene un impacto sobre la forma en que la sociedad comprende y aborda el trabajo en la vejez. Así, por ejemplo, los países desarrollados tienden a incorporar las variables de género, situación de salud (con énfasis en enfermedades crónicas y discapacidad), nivel educativo y de ingresos como condiciones para valorar el trabajo posterior a la edad legal de jubilación. Esto muestra el correlato entre niveles altos de estudios e ingresos y mayores posibilidades de mantenerse activos por más tiempo (parcial o totalmente), a diferencia de países periféricos o semiperiféricos, donde la discusión social no alcanza a dar cuenta de la dimensión del problema (Cornejo et al. 2019; Muñoz y Reinoso, 2020).

El empleo en la vejez desde la perspectiva del curso de la vida

El trabajo remunerado en la vejez supone un desafío para las políticas de Estado y para la ciencia, dado que se requiere la construcción de conocimiento que permita mirar, en su complejidad, la vejez y el trabajo remunerado de las personas mayores después de cumplir la edad de jubilación. Consideramos que la comprensión de esta situación ocupacional debe nutrirse de un diálogo interdisciplinario que se enfoque en distintos niveles de la realidad social. Esto permitiría reconocer la amplitud del fenómeno y abrir una gama de posibilidades para pensar la ocupación y el potencial de trabajo desde Terapia Ocupacional.

Con este propósito, proponemos mirar el fenómeno desde la perspectiva del curso de la vida. La perspectiva del curso de la vida o teoría del curso de la vida (Blanco, 2011; Elder, 1985; Marzioni, 2021; Osorio, 2006) ha sido propuesta desde las ciencias sociales, integrando aspectos multidisciplinares. Se centra teórica y metodológicamente en las trayectorias vitales de la población y analiza los efectos de los eventos históricos y los cambios sociales (Cenobio-Narcizo et al., 2019), así como las circunstancias individuales y familiares que hacen que las trayectorias vitales vayan en una dirección o en otra, no siempre de manera consciente o planificada.

Este enfoque propone una mirada longitudinal biográfica que destaca tres tipos de proceso vital: las trayectorias, las transiciones entre roles y los hitos que modifican las trayectorias o puntos de inflexión (Cenobio-Narcizo et al., 2019). Desde esta perspectiva, se comprende la trayectoria vital como el resultado de una sumatoria de oportunidades, ventajas y desventajas sociales. En ese escenario vital, la vida laboral juega un rol fundamental que muestra en las condiciones de empleo y salario una de sus facetas más duras (Muñoz et al., 2022).

Se acuña entonces la idea de trayectorias laborales para hacer referencia a una secuencia de experiencias de trabajo que se estructuran a lo largo del tiempo en dos dimensiones: primero, la dimensión biográfica, que establece secuencias típicas según los ciclos de vida individuales y donde se pueden identificar con frecuencia las fases de aprendiz, trabajador/a inexperto/a o primer empleo, hasta la de preparación para el retiro. La segunda dimensión, de tiempo histórico, corresponde a procesos sociales que ofrecen distintas limitaciones u oportunidades por cambios macroestructurales, por ejemplo, períodos de violencia social, dictadura o estabilidad por ciclos políticos y económicos sólidos. Estas dimensiones definen espacios diferentes para empleos de distinto tipo, lo que permite abordar de forma matizada la experiencia de trabajo en un contexto determinado (Dombois, 1998).

Las trayectorias laborales, como eje de análisis, permiten visibilizar las bifurcaciones, las crisis o coyunturas sobre las cuales, de manera silenciosa, se toman decisiones u oportunidades ocupacionales que no problematizamos cuando son tranquilas o siguen un curso esperado. Detenernos sobre las situaciones vitales que nos hacen tomar una u otra decisión es hacer conscientes las oportunidades, las desigualdades que se presentan en el curso de la vida y los resultados que estas tienen por separado o en su combinación.

Además, esta perspectiva facilita el análisis de los efectos que tienen para las personas nacer, vivir y envejecer, vistos de acuerdo a las características de territorios/países particulares y agregando especificidades regionales y locales, que van más allá de elementos contextuales o ambientales, esto permite tensionar las prácticas económicas, las instituciones y los actores sociales de cada lugar, en el marco de momentos sociohistóricos particulares (Grossetti, citada en Muñiz, 2012). El rescate de este componente teórico permite comprender aquello que ocurre con las personas mayores en sus vidas cotidianas y territorios, las posibilidades y necesidades objetivas y subjetivas de las personas mayores para proyectar su vida, dispongan estas de escasos o de abundantes recursos. En la mayoría de los países latinoamericanos, la continuidad del trabajo o reempleo de personas mayores es una necesidad para la subsistencia o para “ganarse la vida” (Fernández-Álvarez y Perelman, 2020), ya que los recursos que las personas mayores requieren para vivir bien no son satisfechos con la seguridad social ni con el empleo precario (Muñoz et al., 2022)

El enfoque de las trayectorias laborales también permite evidenciar la desigualdad que se produce en función del género. En este ámbito, se hace evidente que en el universo de las personas que envejecen, hay mayor riesgo socioeconómico para las mujeres que para los hombres, producto de una historia de menores salarios, menor desarrollo académico, mayor carga de enfermedad y dualidad de roles en la vida adulta (cuidado de la casa o cuidado no remunerado y empleo). Esto determina opciones de empleo en la medida que envejecemos, en coherencia con el principio de impacto acumulativo9 que plantean la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (2021).

En esa línea, por ejemplo, Krekula y Vickerstaff (2020) cuestionan que las actuales políticas o iniciativas para pensar el empleo en la vejez en Europa se han centrado en dos grupos de personas, a partir de las cuales se establece una norma: hombres y personas mayores con un curso de vida privilegiado. Este constituye un ejemplo de homogeneización de las personas mayores que subvalora las diferencias en la esperanza de vida, los efectos de algunas ocupaciones, las experiencias educacionales y de clases sociales, las cuales se presentan al interior de cada nación y entre países de la Comunidad Europea. Recalcan que la sumatoria de medidas que estandarizan termina aumentando la brecha entre privilegios que se construyen a lo largo de la vida. Esto tiene impacto en la edad de jubilación y en las políticas al respecto, en las trayectorias de vida, que se vuelven particularmente dolorosas en un escenario que propone el trabajo en la vejez como deseable para todas las personas (Lain et al., 2020) y, también, en las normas que rigen los mercados laborales y la economía.

Un análisis centrado en los territorios latinoamericanos muestra que, actualmente, la persona trabajadora mayor parece (o corre el riesgo de) ser despojada de su biografía individual y de sus conexiones sociales, en la medida en que se obvian necesidades individuales y colectivas propias de la cultura y del territorio donde habita en su vida como trabajador. Esta homogenización puede reducir a las personas a ser un agente económico que debe responsabilizarse de sus condiciones de vida y, en esa lógica, encontrar una actividad productiva que le permita ganarse la vida, independiente de sus trayectorias laborales y del sentido del curso de su vida. Así, uno de los riesgos a los cuales nos enfrentamos es que la sociedad estandariza una agenda política sobre el tema, basándose en aquella vida de privilegios masculinos como norma (Krekula y Vickerstaff, 2020).

Otra línea que permite mirar de manera compleja el fenómeno es aquella de las relaciones intergeneracionales. Desde una aproximación antropológica de la edad, este enfoque considera los cambios que pueden darse, dependiendo de momentos históricos, valores, estereotipos y representaciones sociales, entre otros elementos (Feixa, 1996). Esta mirada, junto a la perspectiva del ciclo vital, muestran los constructos de la vejez y del trabajo en la vejez como fenómenos cambiantes, modelados por los tiempos, los espacios, las condiciones sociales (deberes y derechos según edad), las imágenes culturales asociadas a la edad, en definitiva, como dependientes de la estructura social.

Mirada ocupacional crítica sobre el trabajo en las personas mayores

A partir de lo discutido en los apartados previos, consideramos imprescindible ampliar la reflexión disciplinar sobre el tema desde una perspectiva crítica. Aun cuando los estudios sobre la ocupación cuentan con un desarrollo teórico respecto al empleo en la adultez mayor, la reflexión disciplinar en este ámbito parece insuficiente. Tal como planteamos anteriormente, el foco de nuestro quehacer ha estado puesto en los problemas de salud en la vejez y el impacto que estos tienen en la participación individual (Barros y Raymundo, 2021; Pandey et al., 2020). Si bien esta perspectiva puede brindar beneficios a nuestros sujetos de atención, también corre el riesgo de enmarcarse en una tendencia social, que incluye a nuestra disciplina, a individualizar la ocupación (Laliberté Rudman, 2013).

Individualizar la ocupación implica explicar las complejas dinámicas que configuran las inequidades sociales como resultado de problemas personales que se producen en marcos estructurales inamovibles (Laliberté Rudman, 2013). De esta forma, los desafíos para la participación ocupacional que enfrentan determinados grupos, tales como las personas mayores, son atribuidos a limitaciones o fallas personales, subvalorando las estructuras políticas, económicas, culturales y sociales que coartan sus posibilidades ocupacionales.

Es necesario que profundicemos en la discusión sobre los contextos en que se produce y reproduce el trabajo de las personas mayores, analizando las lógicas que atraviesan la construcción de conocimiento relativo al envejecimiento y el trabajo. Al respecto, Laliberté Rudman (2006, 2013) cuestiona la construcción discursiva de personas jubiladas bajo una racionalidad neoliberal, que determina subjetividades y prácticas de sí enfocadas en el valor de la actividad, la autonomía y la autorresponsabilidad. Para Laliberté Rudman (2013), estos discursos se alinean con tecnologías de gobierno tendientes a responsabilizar a los individuos de sus propios desafíos, minimizando el rol del Estado en el bienestar de la población. Bajo esta perspectiva, el trabajo en la adultez mayor es presentado como una opción –no una necesidad–, siendo responsabilidad de cada persona conservar su empleo y mantenerse empleable, configurando, así, lo que consideramos un ejemplo de hipercapitalismo.

Piketty (2020) describe que los escenarios de hipercapitalismo global afectan particularmente a los grupos más vulnerables, como ocurre con las personas mayores. Este golpea con fuerza cuando el trabajo remunerado se ve interrumpido por enfermedad o edad, cuando se enfrenta el desafío de intentar mantenerse en el mercado laboral o cuando las personas mayores deben alterar su vida para seguir realizando actividades laborales (Beier, 2015; Berde y Tokés, 2019; Czaja et al., 2015) debido a necesidades de subsistencia o sobrevivencia económica.

Una mirada crítica sobre la ocupación, nos invita a analizar estos elementos que parecen menos instalados en nuestra práctica cotidiana. Por ejemplo, la importancia de considerar que las personas que viven en situación de pobreza, vulnerabilidad o bajo ingreso económico tienen mayores posibilidades de presentar dificultades de salud en la medida en que envejecen. Mirar estos factores implica posicionar la desigualdad en salud y las condiciones de trabajo en la vejez como resultado directo de la historia ocupacional de las personas (Pandey et al., 2020).

Esta mirada también pone el foco en la justicia y los derechos ocupacionales de las personas mayores. Ya en el año 2005, Ann Wilcock planteó que una sociedad ocupacionalmente justa debería asegurar a las personas mayores la oportunidad de participar en ocupaciones con el mismo derecho que el de las generaciones más jóvenes, tanto para potenciar sus talentos como para satisfacer sus necesidades básicas. La autora puso atención en las condiciones de empleo (o trabajo remunerado) como un desafío en las sociedades actuales, pues en ellas se mantienen relaciones sociales y oportunidades ocupacionales que perpetúan desigualdades, cuando el funcionamiento social se rige, en gran medida, por consideraciones monetarias en lugar de la búsqueda de la habilitación o la potenciación de las capacidades humanas.

Hacemos nuestra la postura de McIntyre (2013) cuando señala que quienes hacemos Terapia Ocupacional somos personas llamadas a ser activas o facilitadoras para superar los factores que impiden mantener los derechos, la autonomía y la dignidad de las personas mayores, situándonos también desde valores locales, territoriales, culturales y generacionales. Como hace casi dos décadas lo propuso Ann Wilcock (2005), esta perspectiva implica cuestionar el rol de la Terapia Ocupacional para enfrentar la visión que considera que las personas mayores solo son receptoras de ayuda, o acoger un abordaje limitado al desempeño de las actividades de la vida diaria y las interacciones sociales estrictamente funcionales a los cuidados que reciben.

Reflexiones finales

Las ideas que presentamos como potenciales para una reflexión en Terapia Ocupacional, no constituyen, en ningún caso, un debate acabado. Estas se suman a una diversidad de perspectivas teóricas que pueden dinamizar lo que consideramos es, actualmente, una mirada tímida e ingenua de la Terapia Ocupacional sobre el tema. Entendemos que toda actividad u ocupación que el ser humano desarrolla en su vida diaria tiene un tiempo de inicio y finalización; igual que un ciclo vital. El trabajo remunerado o empleo puede finalizar por situaciones de salud asociadas a la edad, por una situación legal, como la jubilación, o por opción, pero, en cualquier caso, debemos atender a los motivos y las formas en que cada individuo se insertó o no en el mundo de trabajo formal a lo largo de su trayectoria de vida, las condiciones en que se retira y sus consecuencias.

Abordar este desafío requiere dinamizar nuestras teorías clásicas en Terapia Ocupacional para entender a las personas mayores, profundizando en dos dimensiones. Primero, ir más allá de la geriatría y la gerontología, perspectivas que se focalizan en aspectos clínicos o psicosociales, como la prevención de la enfermedad, el tratamiento, la rehabilitación integral o la participación social. Esto implica situarnos en la comprensión de las personas mayores como sujetos de derechos sociales, con necesidades materiales concretas y que, por edad, muchas veces deben reconducir su vida laboral hacia la jubilación o nuevas formas de empleo. Esto supone abordar el empleo de las personas mayores acentuando el derecho a ocupaciones justas, significativas y valoradas social y económicamente.

En una segunda dimensión, se requiere que nuestra disciplina aborde el trabajo como una esfera de la vida social, económica y política de los seres humanos, enmarcado en las trayectorias de vida. Desde esta perspectiva, invitamos a mirar el trabajo como un área ocupacional relevante, que sobrepasa las lógicas individualizantes y los procesos de salud-enfermedad. Esto nos demanda cuestionar la mirada ingenua de las formas productivas remuneradas y no remuneradas en las que se involucran las personas mayores y preguntarnos por las condiciones estructurales y materiales que las configuran. Esto implica considerar las diferencias regionales y los ámbitos que afectan las trayectorias productivas de las personas mayores y que escapan a sus posibilidades de control. Por ejemplo, la situación de quienes deben trabajar más allá de la edad legal como un medio de subsistencia.

Desde nuestro particular punto de vista, esto implica reflexionar sobre el trabajo remunerado como una expresión propia del capitalismo y de las exigencias neoliberales, donde las personas pueden ser despojadas de las condiciones subjetivas que dieron forma a su vida de persona joven / laboralmente activa, y reducidas a ser un agente de baja producción para el mercado. Es nuestra labor, entonces, continuar promoviendo la discusión sobre el contexto socioeconómico y político que lleva a la construcción de vulnerabilidad por el solo hecho de envejecer. Para eso, debemos partir de reconocer que estamos frente a una diversidad de vejeces y potenciales resultantes de variadas trayectorias de vida y laborales, frente a una realidad que no es susceptible de homogenización o estandarización.

El rol de la Terapia Ocupacional sobre este aspecto requiere la generación de estrategias para facilitar, mediar y defender la posibilidad de todas las personas a dedicarse a ocupaciones que sean justas, con sentido para los individuos y las poblaciones, en cualquier momento de la vida. En el caso del trabajo, este derecho va más allá de los efectos positivos para el bienestar y la salud de las personas, parece constituir un derecho a la vida, en la medida que se configura más como resultado de una capacidad de consumo y de acceso a bienes y servicios que de un sólido sistema de seguridad social que provea un marco de dignidad, no solo de sobrevivencia o subsistencia.

Financiamiento

Este trabajo se realizó gracias al financiamiento de proyecto VIDCA-S-2020-10 de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la Universidad Aus-tral de Chile y del proyecto Fondecyt de Iniciación n.º 11230516, ejecutados ambos por la primera autora del artículo.

Muñoz, C. G., Reinoso Fica, L. A., Cirineu, C. T. y Pizarro Troncoso, E.

5. La geriatría y la gerontología han propuesto taxonomías o modelos conceptuales sobre el envejecimiento, como el envejecimiento activo, exitoso o saludable (Petretto et al., 1996). En algunos casos, estos han conducido a la elaboración de políticas y han constituído formas de evaluación de la vida en la vejez.

6. La Convención es producto de acuerdos internacionales relacionados con la necesidad de proteger los derechos humanos de las personas mayores. Fue adoptada en el año 2015 en Washington (Estados Unidos de América) y entró en vigencia dos años después. Está ratificada por once de los 35 países miembros de la Organización de Estados Americanos.

7. Usamos la clasificación de países periféricos, semiperiféricos y centrales que proviene de la teoría de sistemas mundiales, aproximación posmarxista que integra la historia, la geopolítica y la geoeconomía para explicar los efectos de la distribución inequitativa de los recursos y la explotación en el orden mundial (Osorio, 2015). Según esta clasificación, son países periféricos la mayoría de los países africanos y de bajo ingreso de América del Sur; centrales, gran parte de los europeos, además de Estados Unidos de América, Canadá, Japón y Australia, mientras que los semiperiféricos se pueden clasificar como amortiguadores entre ambos, como México, Brasil, Argentina, para el caso de América del Sur (Babones, 2005).

8. Usamos la noción de vulnerabilidad propuesta por Castel (1991), que hace referencia a la idea de “fragilidad” como punto medio de un eje que va desde la “integración” a la “desafiliación” en las dimensiones de vida familiar y laboral. Esta ha sido usada y posicionada para nuestro campo desde la Terapia Ocupacional Social brasileña (Barros, 2004; Barros et al., 2002).

Muñoz, C. G., Reinoso Fica, L. A., Cirineu, C. T. y Pizarro Troncoso, E.

9. La Organización Mundial de la Salud usa el concepto de “impacto acumulativo” para relevar la dimensión cronológica (años de vida) y los efectos para la salud en la vejez, que pueden ser negativos o positivos.

Muñoz, C. G., Reinoso Fica, L. A., Cirineu, C. T. y Pizarro Troncoso, E.

Muñoz, C. G., Reinoso Fica, L. A., Cirineu, C. T. y Pizarro Troncoso, E.

Álamo, E. (2019). Beneficios de las intervenciones de terapia ocupacional en la reducción de síntomas depresivos en personas mayores de 60 años. Revista Chilena de Terapia Ocupacional, 19(2), 25-38. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2019.49304

American Occupational Therapy Association [AOTA]. (2020). Occupational therapy practice framework: domain and process. The American Journal of Occupational Therapy, 74(sup. 2). https://doi.org/10.5014/ajot.2020.74S2001

Babones, S. (2005). The country-level income structure of the world-economy. Journal of World-Systems Research, 11(1). 29-55. http://jwsr.pitt.edu/ojs/index.php/jwsr/article/view/392/404

Barros, D. D. (2004). Terapia ocupacional social: o caminho se faz ao caminar. Revista de Terapia Ocupacional da Universidade de São Paulo, 15(3), 90-97. https://doi.org/10.11606/issn.2238-6149.v15i3p90-97

Barros, D. D., Ghirardi, M. I. G. y Lopes, R. E. (2002). Terapia ocupacional social. Revista de Terapia Ocupacional da Universidade de São Paulo, 13(3), 95-103. https://doi.org/10.11606/issn.2238-6149.v13i3p95-103

Barros, L. y Raymundo, T. (2021). Envelhecimento, trabalho e tecnologia: motorista de aplicativos como possibilidade laboral para a população 50+1. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 29, e2039. https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAO2039

Bauman, Z. (1998). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Gédisa.

Baumann, I., y Madero-Cabib, I. (2021). Retirement trajectories in countries with flexible retirement policies but different welfare regimes. Journal of aging & social policy, 33(2), 138-160. https://doi.org/10.1080/08959420.2019.1685358

Beier, M. E. (2015). The aging workforce and the demands of work in the 21st century. En L. Finkelstein, D. Truxillo, F. Fraccaroli y R. Kanfer (Eds.), Facing the challenges of a multi-age workforce: a use-inspired approach (pp.108-133). Routledge.

Berde, E. y Tokés, L. (2019). The platform economy as a working opportunity for older people: the case of the Hungarian carpooling company Oszkár. Journal of Enterprising Communities: People and Places in the Global Economy, 14(1), 76-90. https://doi.org/10.1108/JEC-09-2019-0092

Blanco, M. (2011). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana de Población, 5(8), 5-31. https://doi.org/10.31406/relap2011.v5.i1.n8.1

Castel, R. (1991). La dinámica de los procesos de marginalización: de la vulnerabilidad a la exclusión. En M. Acevedo et al. (Eds.), El Espacio Institucional (pp.37-54). Editorial Lugar.

Castillón, D. y Xifré, N. (2019). Programa de jardinería para adultos mayores institucionalizados con deterioro cognitivo. Revista Terapia Ocupacional Galicia, 16(29), 118-122. https://www.revistatog.com/num29/pdfs/colab2.pdf

Cenobio-Narcizo, F., Guadarrama-Orozco, J., Medrano-Loera, G., Mendoza-de la Vega, K. y González-Morales, D. (2019). Una introducción al enfoque del curso de vida y su uso en la investigación pediátrica: principales conceptos y principios metodológicos. Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 76(5), 203-209. https://doi.org/10.24875/bmhim.19000007

Comisión Económica para América Latina [CEPAL] y Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2020). Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe. La dinámica laboral en una crisis de características inéditas: desafíos de política. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/f1b21e64-c332-498e-9e27-f4b87bf94f7d/content

Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2022). Derechos humanos de las personas mayores y sistemas nacionales de protección en las Américas. CIDH – OEA. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/2023/PersonasMayores_ES.pdf

Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (2017, 11 de enero). https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_derechos_humanos_personas_mayores_firmas.asp

Cornejo, K., Rubilar, C., Oyarzún, F. y Martínez, N. (2019). Vivencias de situaciones de exclusión en la participación ocupacional en personas mayores jubiladas de la región de Valparaíso. Revista Chilena de Terapia Ocupacional, 19(1), 9-21. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2019.51040

Czaja, S. J., Sharit, J., Charness, N. y Schmidt, A. C. (2015). The implications of changes in job demands for the continued and future employment of older workers. En L. Finkelstein, D. Truxillo, F. Fraccaroli y R. Kanfer (Eds.), Facing the challenges of a multi-age workforce: a use-inspired approach (pp. 159-179). Routledge.

Diaz, K. (2019). La práctica de terapia ocupacional en la realización de actividades de estimulación cognitiva desde un enfoque comunitario en grupos de personas de 60 años y más pertenecientes al programa Más Adultos Mayores Autovalentes. Revista Chilena de Terapia Ocupacional, 19(1), 61-67. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2019.51032

Dombois, R. (1998). Trayectorias Laborales en la perspectiva comparativa de obreros en la industria colombiana y la industria alemana. En L. Cárdenas, T. Lulle y P. Vargas (Eds.), Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. Vol. 2 (pp. 171-212). Anthropos.

Dos Santos, N. y Reinoso, C. (2021). El baile de salón como una ocupación significativa para los ancianos. Revista Chilena de Terapia Ocupacional, 20(2), 293-302. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2020.60671

Elder, G. (1985). Perspectives on the life course. En G. Elder (Ed.), Life course dynamics. Trajectories and transitions, 1968-1980 (pp. 23-49). Cornell University Press.

Espinosa, M. y Morón, M. (2019). Intervenciones duales cognitivo-motoras en adultos mayores sanos o con deterioro cognitivo leve para la prevención de caídas: revisión sistemática. Revista Terapia Ocupacional Galicia, 16(29), 49-59. https://www.revistatog.es/ojs/index.php/tog/article/view/10/7

Feixa, C. (1996). Antropología de las edades. En J. Prat y A. Martínez (Eds.), Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat (pp. 319-335). Ariel Antropología.

Fernández-Álvarez, M. y Perelman, M. (2020). Perspectivas antropológicas sobre las formas de (ganarse la) vida. Cuadernos de Antropología Social, 51, 7-22. https://doi.org/10.34096/cas.i51.8270

Fischl, C., Malinowsky, C. y Nilsson I. (2020). Measurement of older adults’ performance in digital technology-mediated occupations and management of digital technology. British Journal of Occupational Therapy 84(6), 376-387. https://doi.org/10.1177/0308022620937971

Ghiglieri, M., McAndrew, R., Baum, C. y Taff, S. (2021). Identity, civic engagement, and altruism: a phenomenological exploration of activity engagement in older adults. Scandinavian Journal of Occupational Therapy, 28(3), 225-238. https://doi.org/10.1080/11038128.2020.1735512

Gutiérrez, P. C. (2019). ¿Qué envejecimiento? El problema público de la vejez en la Ciudad de México. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, 40(87), 143-174. https://doi.org/10.28928/ri/872019/aot1/gutierrezcuellarp

Hand, C. (2020). Older women’s engagement in community occupations: Considerations of lifespan and place. Scandinavian Journal of Occupational Therapy, 27(4), 259-268. https://doi.org/10.1080/11038128.2018.1550529

Hovbrandt, P., Carlsson, G., Nilsson, K., Albin, M. y Håkansson, C. (2019). Occupational balance as described by older workers over the age of 65. Journal of Occupational Science, 26(1), 40-52. https://doi.org/10.1080/14427591.2018.1542616

Jones, R. y Reynolds, F. (2019) The contribution of charity shop volunteering to a positive experience of ageing. Journal of Occupational Science, 26(4), 524-536, https://doi.org/10.1080/14427591.2019.1592697

Krekula, C. y Vickerstaff, S. (2020). The ‘older worker’ and the ‘ideal worker’: A critical examination of concepts and categorizations in the rhetoric of extending working lives. En Á. Ní Léime, J. Ogg, M. Rašticová, D. Street, C. Krekula, M. Bédiová e I. Madero-Cabib (Eds.), Extended Working Life Policies (pp.29-45). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-40985-2_2

Lain, D., van der Horst, M. y Vickerstaff, S. (2020). Extended working lives: feasible and desirable for all? En S. J. Czaja, J. Sharit y J. B. James (Eds.), Current and emerging trends in aging and work (pp. 101-119). Springer.

Laliberté Rudman, D. (2006). Shaping the active, autonomous and responsible modern retiree: An analysis of discursive technologies and their links. Ageing & Society 26, 181-201. https://doi.org/10.1017/S0144686X05004253

Laliberté Rudman, D. (2013). Enacting the critical potential of occupational science: Problematizing the ‘individualizing of occupation’. Journal of Occupational Science, 20(4), 298-313. https://doi.org/10.1080/14427591.2013.803434

Law, M., Baptiste, S., Carswell, A., McColl, M. A., Polatajko, H. L. y Pollock, N. (2009). Medida Canadense de Desempenho Ocupacional (COPM) (L Magalhaes, L. Magalhaes y A. Cardoso, comp. y trad.). Universidade Federal de Minas Gerais.

Lopes, R., Rebellato, C., Akemi, B. y Reinoso, C. (2019). Género, sexualidad y envejecimiento en la terapia ocupacional. Revista Chilena de Terapia Ocupacional, 19(1), 109-124. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2019.53686

Lussi, I. y Morato, G. (2016) Terapia ocupacional e trabalho: perspectivas históricas e possibilidades atuais no campo da saúde mental. En T. Matsukura y M. Salles, M. (Eds.), Cotidiano, atividade humana e ocupação: perspectivas da terapia ocupacional no campo da saúde mental (pp. 77-90). EdUFSCar.

Madero-Cabib, I. y Biehl, A. (2021). Lifetime employment–coresidential trajectories and extended working life in Chile. The Journal of the Economics of Ageing, 19, 100309. https://doi.org/10.1016/j.jeoa.2021.100309

Madero-Cabib, I. Corna, L. y Baumann, I. (2020). Aging in different welfare contexts: a comparative perspective on later-life employment and health. The Journals of Gerontology: Series B, 75(7), 1515-1526. https://doi.org/10.1093/geronb/gbz037

Marzioni, S. (2021). Con la lupa en las biografías. Una propuesta teórico- metodológica para el análisis de las políticas de vejez. Pilquen, 24(5), 35-46.

McIntyre, A. (2013). Perspectives of ageing. En A. McIntyre y A. Atwal (Eds.), Occupational therapy and older people (pp 16-37). Blackwell

Meyer, S., Hounsgaard, L., Johansson, K. y Kaae, H. (2020). Encounters between older adults and occupational therapists during the assistive technology application process. Scandinavian Journal of Occupational Therapy, 27(4):280-288. https://doi.org/10.1080/11038128.2018.1550528

Miki, E. y Kawabata, R. (2020). Associations between occupational performance and quality of life, well-being, and instrumental activities of daily living in older adults. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 28(4), 1117-1132. https://doi.org/10.4322/2526-8910.ctoAO2096

Monzeli, G., Morrison, R. y Lopes, R. (2021). Historias de la Terapia Ocupacional en América Latina: la primera década de creación de los programas de formación profesional (C. Duarte Cuervo y G. A Monzeli, Trad.). Revista Ocupación Humana, 21(2), 113-136. https://doi.org/10.25214/25907816.1134

Muñiz, L. (2012). Carreras y trayectorias laborales: una revisión crítica de las principales aproximaciones teórico-metodológicas para su abordaje. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 2(1), 36-65. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25982

Muñoz, C. y Reinoso, A. (2020). Efectos en la jubilación de personas mayores según trayectorias ocupacionales. Astrolabio Revista de Ciencias y Humanidades 1(5), 52-61.

Muñoz, C. Schick, C. y Vargas M. (2022). “Personas viejas buscan trabajo”: nuevas formas de esclavismo. Andamios, 19(48), 121-136. https://doi.org/10.29092/uacm.v19i48.897

Nadolny, A. M., Trilo, M., Fernandes, J. R., Pinheiro, C. S. P., Kusma, S. Z. y Raymundo, T. M. (2020). Senior dance as a resource of the occupational therapist with older adults: contributions in the quality of life. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 28(2), 554-574. https://doi.org/10.4322/2526-8910.ctoAO1792

Oliveira, A. C. P., Jorge, I. M. P. y Mariotti, M. C (2017). Perfil sociodemográfico de usuários de um centro de atenção psicossocial e o trabalho. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 25(4), 795-802. https://doi.org/10.4322/2526-8910.ctoAO0925

Organización Panamericana de la Salud [OPS] y Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2021). Construir la salud a lo largo del curso de vida: Conceptos, implicaciones y aplicación en la salud pública. OPS y OMS.

Osorio, J. (2015). El sistema-mundo de Wallerstein y su transformación: una lectura crítica. Argumentos, 28(77), 131-154.

Osorio, P. (2006). La longevidad: más allá de la biología. Aspectos socioculturales. Papeles del CEIC, 2, 1-28. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121804

Pandey, N. Darin-Mattsson, A. y Nilsen, Ch. (2020) Working Conditions Mediate the Association between Social Class and Physical Function in Older Age in Sweden: A Prospective Cohort Study. BMC Public Health, 20(1), 1360. https://doi.org/10.1186/s12889-020-09431-9

Pedretti, L. y Early, M. (2004). Terapia ocupacional: capacidades práticas para disfunções físicas. Roca.

Petretto, D., Pili, R., Gaviano, L., Matos, C. y Zuddas, C. (2016). Envejecimiento activo y de éxito o saludable: una breve historia de modelos conceptuales. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 51(4), 229-241. https://doi.org/10.1016/j.regg.2015.10.003

Piketty, T. (2020). Capital and ideology. The Belknap Press of Harvard University Press.

Pereira, T. y Reinoso, C. (2019). Doença de Parkinson: o tratamento terapêutico ocupacional na perspectiva dos profissionais e dos idosos. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 27(2), 331-344. https://doi.org/10.4322/2526-8910.ctoAO1229

Pereira, C., Rosales, R., Muñoz C. y Delgado, I. (2019). Determinación social de la salud: algunas reflexiones a partir del trabajo académico en países latinoamericanos. Salud Problema, 26(13), 151-166.

Reinoso, A., Rebellato, C., Dias, L., de Sousa, M. y Costa, B. (2020). Grupo de pesquisa Envelhecimento Humano, Saúde, Cultura e Sociedade. Revista Chilena de Terapia Ocupacional, 20(1), 61-71. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2020.51057

Richardson, S., Carr, E. Gopalakrishnan N. y Sacker, A. (2019) Country-level welfare-state measures and change in wellbeing following work exit in early old age: Evidence from 16 European countries. International Journal of Epidemiology, 48(2), 389-401. https://doi.org/10.1093/ije/dyy205

Santos, L. (2012) Sociologia do trabalho. Inhumas-IFG y Universidade Federal de Santa Maria.

Wilcock, A. (2005). Older people and occupational justice. En A. McIntyre y A. Atwal, A. (Eds.), Occupational therapy and older people (pp. 14-26). Blackwell.

Xifra, M. J. (2021). Perfil sociodemográfico y apoyo social percibido de personas mayores en condiciones de vulnerabilidad. Revista Ocupación Humana, 20(2), 10-24. https://doi.org/10.25214/25907816.996

Referencias

Muñoz, C. G., Reinoso Fica, L. A., Cirineu, C. T. y Pizarro Troncoso, E.

Muñoz, C. G., Reinoso Fica, L. A., Cirineu, C. T. y Pizarro Troncoso, E.