Conflicto armado en Colombia: aproximaciones desde la Revista Ocupación Humana, 1999 a 2019

Armed conflict in Colombia: Human Occupation Journal´s

perspective from 1999 to 2019

Conflito armado na Colômbia: aproximações a partir da

Revista Ocupação Humana, 1999 a 2019

Aleida Fernández Moreno1

Recibido: 17 de febrero 2020 • Enviado para modificación: 3 de marzo 2020 • Aceptado: 16 de mayo 2020

Fernández-Moreno, A. (2019). Conflicto armado en Colombia: aproximaciones desde la Revista Ocupación Humana, 1999 a 2019. Revista Ocupación Humana, 19 (2), 8-24. https://doi.org/10.25214/25907816.833


1 Terapeuta ocupacional. Magíster en Desarrollo Educativo y Social. Doctora en Ciencias Sociales. Profesora titular con tenencia de cargo, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. cafernandezm@unal.edu.co. https://orcid.org/0000-0003-2937-9598

RESUMEN

Con esta revisión se buscó evidenciar la presencia o ausencia del tema del conflicto armado en los textos publicados en la Revista Ocupación Humana y reconocer las aproximaciones al mismo desde la Terapia Ocupacional. Se realiza un análisis de las editoriales y los artículos relacionados con el conflicto armado colombiano publicados en esta revista en los últimos veinte años, teniendo en cuenta diferentes dimensiones que involucran el desplazamiento forzado, reinserción/reencuentro, resiliencia, trabajo comunitario, salud mental, entre otras. Se identifican nueve editoriales y cinco artículos relacionados con el tema. En varios de los textos se destaca el poder de la ocupación en la atención de personas y comunidades, y en escenarios diversos de actuación profesional. Estas experiencias, planteamientos y reflexiones constituyen propuestas para la paz.

PALABRAS CLAVE

conflicto armado, violencia, paz, desplazamiento de población, Terapia Ocupacional

Abstract

The presence or absence of the subject of armed conflict in Colombia, as well as its perspective from Occupational Therapy, was reviewed in the texts published by the Human Occupational Journal. An analysis of the editorials and articles related to the Colombian armed conflict published in this magazine in the last twenty years was carried out, considering dimensions of violence such as: forced displacement, reintegration / reunion, resilience, community work, mental health, among others. Nine editorials and five articles focused on the topic were identified. Several texts highlighted the power of occupation in the assistance to people and communities, in diverse professional scenarios. These experiences, approaches and reflections constitute proposals for peace.

KEY WORDS

armed conflicts, violence, peace, population displacement, Occupational Therapy

RESUMo

Esta revisão buscou evidenciar a presença ou ausência da questão do conflito armado nos textos publicados na Revista Ocupación Humana e reconhecer as aproximações, a partir da Terapia Ocupacional. Realizou-se uma análise dos editoriais e artigos relacionados ao conflito armado colombiano, publicados nesta revista nos últimos vinte anos, tendo em vista as diferentes dimensões que envolvem o deslocamento forçado: reinserção/reencontro; resiliência; trabalho comunitário; saúde mental; dentre outras. Identificaram-se nove editoriais e cinco artigos relacionados a este tema. Em vários dos textos, destacou-se o poder da ocupação na atenção de pessoas, comunidades e em diversos cenários de atuação profissional. Essas experiências, abordagens e reflexões constituem propostas pela paz.

Palavras-chave

conflito armado, violência, paz, deslocamento da população, Terapia Ocupacional

Revisión

Contexto histórico básico

En clave histórica, es importante reconocer que una vez se logra la independencia de España en las tierras de Abya Yala2, región más conocida hoy en día como Latinoamérica, proliferaron guerras entre diferentes bandos hasta que dichos territorios lograron configurarse como naciones. Para Melo (2017), el surgimiento de Colombia como nación se alcanzó al superar conflictos bélicos de distinta índole, denominados genéricamente guerras civiles y desarrollados, particularmente, durante el siglo XIX e inicios del siglo XX; quizás la más conocida sea la Guerra de los Mil Días (1899-1902), que tuvo en Colombia y la actual Panamá grandes efectos sociales, económicos y políticos.

Si bien en muchos textos aún se habla de guerras civiles, en este artículo se acoge la denominación conflicto armado, dadas las características actuales del conflicto colombiano. Este:

Se define inicialmente como las acciones violentas desarrolladas entre las fuerzas armadas de un Estado reconocido y los grupos armados al margen de la ley o irregulares, no gubernamentales, debidamente organizados; puede darse también entre dos grupos armados no gubernamentales; en los dos casos, operan bajo la dirección y aplicación de una jerarquía de mando, en un territorio sobre el cual de manera parcial o total ejercen control y realizan operaciones militares organizadas y frecuentes. (Cáceres, 2014, p.111)

Una versión del inicio del conflicto armado en el país la presenta el Centro de Memoria Histórica (Grupo de Memoria Histórica, 2013) en el informe ¡Basta ya! En este documento se señala que Colombia cuenta más de cincuenta años de conflicto armado y se ubica el comienzo de este en 1958, cuando la violencia bipartidista se transformó en subversiva. Sin embargo, es necesario advertir que no hay consenso sobre este origen, pues la violencia generada en las regiones a partir del asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, en 1948, fue excluida del informe.

A este respecto, Beltrán y Caruso alertan sobre la falta de precisión en la periodización del conflicto armado colombiano y hacen un llamado a “desprendernos de las narrativas oficiales del conflicto, [lo cual] exige ante todo reconocer los sesgos negacionistas3 de una periodización que ha ubicado los orígenes del mismo en los inicios del Frente Nacional y tomar distancia frente a una historiografía canónica” (2019, p.19).

Esto solo para denotar que, en Colombia, el reconocimiento y el estudio del conflicto armado son asuntos relativamente recientes y enfrentan detractores y controversias. Estas cuestiones deben ser tenidas en cuenta en la historia del país, pues la violencia ha significado para muchas personas desplazamiento, desarraigo, incluso la muerte; han sido incontables las víctimas de violaciones, torturas, secuestros, entre otras muchas prácticas con las que se ha potenciado y degradado el conflicto durante años.

Es importante señalar la vigencia de los temas relacionados con el conflicto colombiano para la Terapia Ocupacional, en especial en el actual escenario que se deriva de la firma del Acuerdo de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) y los procesos que vive el país, como la convocatoria a la Comisión de la Verdad, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entre otras iniciativas que ofrecen un panorama complejo pero a la vez esperanzador respecto a la construcción de paz.

De otra parte, y dado que en Colombia se crea el primer programa de formación en Terapia ocupacional en el año 1966, Rodríguez et al. retoman a Mengo, quien señala que para ese entonces “se conformaron en Colombia los grupos guerrilleros Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ello como fruto de la exclusión social y política, la distribución desigual de las tierras y la injusticia social vividas hasta ese momento en el país” (2016, p.31-32). Así, en ese contexto en particular y teniendo en cuenta que desde 1984 la publicación más importante para la profesión en el país ha sido la Revista Ocupación Humana, se pretende evidenciar si el conflicto ha sido reconocido o negado desde la Terapia Ocupacional y, más ampliamente, qué se sabe del tema a partir de editoriales y artículos publicados en esta Revista. Con estas preguntas, se inicia este artículo.

Metodología

Este artículo de revisión retoma metodológicamente los planteamientos de Vera, quien afirma que “es un tipo de artículo científico que, sin ser original, recopila la información más relevante de un tema específico” (2009, p.63). En este caso, con el propósito de hacer una aproximación a los temas que se han abordado en Terapia Ocupacional respecto al conflicto armado colombiano.

Como fuente primaria se contó con la Revista Ocupación Humana, tanto los artículos de diferente tipo como las editoriales publicadas entre 1999 y 2019, pues siendo la principal revista disciplinar en Terapia Ocupacional en el país, es un referente central de los desarrollos profesionales, académicos e investigativos gestados por la profesión. Según Ruano, las editoriales “se centran en nuevos hallazgos o descubrimientos, discuten sobre su validez científica, los ponen en contexto o especulan sobre sus posibles implicaciones” (2011, p.182). Por ello, y dado que estos textos suelen reflejar panorámicas profesionales amplias del contexto en el que se producen los artículos publicados en un número, se decidió incluirlas.

Inicialmente se pensó en abarcar la totalidad de volúmenes publicados durante la existencia de la Revista, es decir, desde 1984; no obstante, para el momento de esta revisión solo estaban disponibles en línea aquellos producidos a partir de 1999. Se fijó entonces la ventana de observación entre los años 1999 y 2019. Es necesario aclarar, además, que la publicación de la Revista estuvo suspendida entre el 2007 y el 2012, razón por la cual no se cuenta con artículos en ese periodo.

Para identificar los textos relacionados, se emplearon en primera instancia las palabras claves conflicto armado, desplazamiento, violencia, equidad, justicia y paz, en el buscador del sitio web de la Revista. De los artículos que arrojó esta búsqueda se revisaron el título y el resumen, o el texto completo en el caso de las editoriales; a partir de allí se seleccionaron aquellos que mostraban correspondencia con el tema y las palabras claves. Una vez ubicados, se analizó cómo desarrollaron estos temas y qué reflexiones plantearon al respecto; para los artículos se identificaron otras categorías de análisis que recogen sus principales aportes.

Terapia Ocupacional y el conflicto colombiano

En total se identificaron 14 textos a analizar, nueve editoriales y cinco artículos. En cuanto a las editoriales, en la tabla 1 se presentan sus aportes teniendo en cuenta lo que enuncian en relación con el conflicto armado colombiano y las reflexiones que sobre el tema realizan sus autoras.

Como puede observarse, la referencia al conflicto, el posacuerdo y la paz es una constante; esto se hace más evidente en el último lustro. Así mismo, se reconoce la actuación del terapeuta ocupacional en este escenario. Se encuentran editoriales sentipensantes, como la de Aida Navas, quien narra “el dolor de patria estallar en el alma y no resiste un acto más de desprecio por la vida” (2001, p.11).

En estos textos se asocian el origen de la profesión y el conflicto, varias detallan panorámicas de la situación nacional y las de los últimos cinco años, particularmente, abordan temas de paz y posacuerdo. Los orígenes de la profesión están marcados por el conflicto; así, según Pérez et al., la Terapia Ocupacional fue “nacida y moldeada bajo las presiones propias de un país sumergido en profundas inequidades sociales y económicas, y en un conflicto armado con raíces insondables” (2016, p.3). De otra parte, Álvarez y González (2018), en un contexto más amplio, señalan las guerras, la corrupción y la pobreza como flagelos para las sociedades latinoamericanas; mientras Rozo caracteriza a Colombia como ”un país inmerso en la violencia e injusticia”, “con altos índices de violencia, pobreza, desplazamiento, condiciones de desigualdad” (2006, p.1).

Varias editoriales se refieren a la responsabilidad social de la profesión; entre los grupos poblacionales que requieren la atención de terapeutas ocupacionales colombianos, González (2000) destaca a las personas desplazadas y a los niños víctimas de la violencia (familiar y del conflicto armado). Entre tanto, se sugieren las narrativas ocupacionales, las pautas relacionales y las prácticas de autocuidado y de cuidado del otro como aspectos a abordar. Cobra importancia la atención psicosocial, “tanto a víctimas directas del conflicto como a otras poblaciones (…) que de alguna manera han corporizado e incluido en sus imaginarios el miedo, la desconfianza, la desesperanza” (Rojas, 2017, p.4).

Otras señalan el momento histórico: “somos parte de una profesión que de manera persistente ha generado estrategias para que nuestro país sane, emerja” (Pérez et al., 2016, p.2), y muestran, además, el complejo escenario del posacuerdo y sus implicaciones para una profesión como la Terapia Ocupacional (Rojas, 2017).

En clave de posacuerdo, Rojas destaca la posibilidad de vincularse al país, ella lo refiere como “oportunidad para fortalecer nuestro actuar profesional, pensado y vinculado con los problemas sociales, económicos y culturales que afectan a grandes grupos humanos históricamente excluidos en nuestro país” (2017, p.3). De igual manera, llama al uso de enfoques decoloniales e intersectoriales. En esta sintonía, en los últimos años aparece una nueva terminología donde se destaca la ocupación en clave de trabajo colectivo o ancestral (Pérez et al., 2016; Rojas, 2017).

Son varias las editoriales que convocan a las y los terapeutas ocupacionales a actuar como sujetos políticos y otras más a trabajar vía ocupacional por la dignidad, la equidad y la justicia social (Navas, 2001; Tenorio 2005; Rozo, 2006; Pérez et al., 2016; Rojas, 2017).

En cuanto a los cinco artículos analizados (tabla 2), tres de ellos se derivan de investigaciones realizadas como trabajos de grado en universidades públicas, dos de la carrera de Terapia Ocupacional de Universidad Nacional de Colombia, (Gómez y Torres, 1998; Cuellar, 1999) y uno de la Especialización en Desarrollo Humano de la Universidad Distrital (Albarracín y Contreras, 2016). Como se observa en las tablas 2 y 3, para aprovechar al máximo esta producción se amplió la matriz de captura de información.

Frente al conflicto armado colombiano, Tobón (2004) inicia su artículo con una sentida narración de su cotidianidad frente a esta realidad y, a partir de allí, presenta su programa psicosocial para la construcción de paz. En otros artículos, se define directamente el tema central, bien sea el desplazamiento forzado (Gómez, Torres y Rodríguez, 1999) o la reinserción (Cuellar, 2000/2017), sin presentar mayor contexto sobre el conflicto armado colombiano y sus implicaciones, quizás suponiendo que el común de la población colombiana lo tiene claro. Un panorama del conflicto más amplio, que incluye lo normativo, lo ofrecen Albarracín y Contreras (2017), quienes además definen y categorizan la resiliencia como su eje temático. De manera similar, el texto de Caballero et al. (2018) sobre el desplazamiento forzado presenta estadísticas, datos y cifras al 2012, con un contexto ampliado de normatividad vigente (ver tabla 3).

Las propuestas de programas desde Terapia Ocupacional incorporan experiencias con personas y comunidades desplazadas por la violencia (Gómez et al., 1999; Caballero et al., 2018), con mujeres que despliegan resiliencia (Albarracín y Contreras, 2017) o para grupos de exguerrilleros (Cuellar 2000, 2017), todas ellas dirigidas a viabilizar la paz. Las propuestas, se anuncia o se extrapola, pueden ser desarrolladas en las diferentes regiones de Colombia (Cuellar 2000/2017; Tobón, 2004). También hay un llamado constante sobre temas de salud mental o atención psicosocial que puede desarrollar la profesión (Gómez et al., 1999; Tobón, 2004; Albarracín y Contreras, 2017; Caballero et al., 2018), tal como lo destacan en sus editoriales Tenorio (2005) y Tobón (2006).

Vale la pena destacar las potentes contribuciones de los artículos derivados de investigaciones, pues sus autoras trabajan directamente con la población afectada por el conflicto (Gómez et al., 1999; Albarracín y Contreras, 2016), lo que les permite acercarse a temas como el ocio y el uso del tiempo libre, por ejemplo, que aparece como favorable al llegar a las ciudades; o el acceso a servicios de salud, restringido en las zonas rurales de procedencia.

Así mismo, Cuellar (2000/2017) recupera la experiencia y la trayectoria profesional de más de 14 años en Nicaragua, con una visión que interpela la llamada reinserción, propuesta por el gobierno de la época, y propone el reencuentro como figura que reconoce el lugar político y los aportes de los exguerrilleros a los procesos de paz que se pactaban en el gobierno del presidente Andrés Pastrana (1998-2002), particularmente.

Las investigaciones que derivaron en estos artículos contaron con modelos teóricos de respaldo, como el Modelo de la Ocupación Humana (Gómez et al., 1999), el Desempeño Ocupacional Realizante (Cuellar, 2000/2017) y el Marco de Trabajo en Terapia Ocupacional (Albarracín y Contreras, 2016). Por su parte, la propuesta de Tobón (2004) combinó marcos de referencia de la Ocupación Humana (Boulding, Bruner, Reilly, Kielhofner, Burke) y el Comportamiento Ocupacional (Reilly, Michelman, Shannon y Takata), entre otros (ver tabla 3). Lo anterior revela las posibilidades de la profesión para participar en temas relacionados con el conflicto armado y con la actual etapa de posacuerdo, en síntesis, en los procesos de paz que se vienen gestando en las distintas regiones, como ya lo habían denotado en sus editoriales Pérez et al. (2016) y Rojas (2018).

De otro lado, Caballero et al. (2018) plantean la memoria ocupacional para recuperar las ocupaciones de las víctimas de la violencia, especialmente aquellas desplazadas; además de lo productivo, destacan el poder curativo del ocio, como previamente lo habían señalado Gómez et al. (1999). En esta misma clave, Gómez et al. (1999), Caballero et al. (2012/2018) y Albarracín y Contreras (2017) plantean la transformación de las actividades significativas que tuvieron los colectivos desplazados y de mujeres.

La clave cultural de las ocupaciones está presente como demandas y condiciones en los planteamientos de Gómez et al. (1999) y en la propuesta de Cuellar (2000/2017). También Tobón (2004) advierte sobre la pertinencia de tener en cuenta el origen cultural y étnico, así como el nexo de lo cultural con lo espiritual. En Albarracín y Contreras (2017), a través de la danza, y en Caballero et al. (2018), mediante la recuperación de aspectos culturales y el afianzamiento de prácticas culturales propias de quienes han enfrentado el desplazamiento forzado.

Por último, la clave de género también está presente en estos artículos, al reconocer los efectos particulares del conflicto para mujeres y niñas (Tobón, 2004; Albarracín y Contreras, 2017; Caballero et al., 2018). A su vez, Tobón (2004) y Caballero et al. (2018) llaman la atención hacia la infancia y la juventud como poblaciones particularmente vulneradas en el marco del conflicto colombiano.

Conclusiones

Existe un reconocimiento del conflicto armado colombiano en la Terapia Ocupacional, expresado tanto en las editoriales como en varios artículos publicados en la Revista Ocupación Humana. En los textos revisados se evidencian las acciones desarrolladas y el potencial de la Terapia Ocupacional para hacer frente a problemáticas derivadas del conflicto en Colombia, tales como el desplazamiento forzado, la reinserción o, mejor, el reencuentro.

Tanto las editoriales como los artículos despliegan la clave ocupacional como recuperar el tejido social, propiciar la resiliencia y, en últimas, construir paz; destacan actividades significativas, laborales, culturales y de ocio, en el marco de ocupaciones dignas para las distintas poblaciones, entre las que se destacan mujeres, niños, niñas, jóvenes y exguerrilleros.

Este artículo no ha pretendido ser exhaustivo y debe ser considerado bajo esa limitante, pues varios artículos fueron excluidos a partir de las palabras claves seleccionadas; aun así, es claro que existen algunos que indirectamente han considerado el conflicto en Colombia. Por ejemplo, Caicedo Concha expone en su texto sobre rehabilitación en salud mental que “además de la necesaria intervención de los terapeutas en los programas de salud mental, se hace cada vez más necesario que participen en los programas contra la violencia a todos los niveles, en los de las víctimas de la violencia colectiva como campos de desplazados, hogares sustitutos, programas de bienestar, lugares de reclusión, indigentes y otros” (1997, p.19). En otros artículos de la Revista también se encuentran menciones al conflicto como contexto histórico, por ejemplo, Rodríguez et al. (2016). Por ello, se deben revisar aquellos que enuncien temas históricos de la Terapia Ocupacional, proyección o perspectivas de la profesión y, en particular, las publicaciones relacionadas con temas comunitarios o de salud mental.

Considerar la producción investigativa de las universidades formadoras de terapeutas ocupacionales sería relevante, pues este tema también registra un significativo incremento, particularmente en la última década; los semilleros de investigación y los trabajos de grado pueden ser fuente de nuevas publicaciones. En ese sentido, una consulta preliminar a las directivas de los programas de formación en Terapia Ocupacional del país, realizada en el marco de la elaboración de este texto, permitió dar cuenta de una interesante producción de trabajos de grado e investigaciones, además de algunos artículos ya publicados (ver anexo). También se reportaron prácticas, ponencias y semilleros, que no se amplían en este artículo.

2 Abya Yala con la conformación de la Coordinación Continental de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de Abya Yala. Vocablo de origen cuna (pueblo originario de la Sierra Nevada, al norte de Colombia, y habitante hoy de la costa panameña) que significa tierra madura, tierra viva o tierra que florece (Jaramillo, 2016).

3 Beltrán y Caruso (2019) se refieren como negacionista, en primer término, al historiador Darío Acevedo, nombrado en 2019 por el Gobierno Nacional como Director del Centro Nacional de Memoria Histórica. Además, aluden al negacionismo frente al genocidio de partidos políticos de oposición, como la Unión Patriótica.

Tabla 1. Aportes de editoriales de la Revista Ocupación Humana al tema del conflicto armado colombiano y similares, 1999 a 2019.

Fuente: elaboración propia a partir de los textos citados.

4 Investigación que obtuvo mención meritoria en la Universidad Nacional en 1998 y ocupó el primer lugar en el Concurso Mejores Trabajos de Grado de la misma Universidad (versión 1998-1999, área ciencias de la salud). Fue dirigida por la terapeuta ocupacional María Teresa Rodríguez (Q.E.P.D.).

Tabla 2. Terapia Ocupacional frente al conflicto armado colombiano, aportes de artículos publicados en la Revista Ocupación Humana, 1999 a 2019.

5 Esta investigación se nutrió de las experiencias de paz vividas por su autora en Centroamérica, especialmente de Nicaragua, durante 14 años de ejercicio profesional (1980 a 1994). Fue dirigida por la terapeuta ocupacional Aleida Fernández Moreno.

6 Nota de la Editora: este artículo fue publicado originalmente en la Revista Ocupación Humana en el año 2000. En 2017 se publicó nuevamente en la Revista, esta vez como documento histórico, teniendo en cuenta su relevancia para la profesión en dicho momento y que para entonces el original no estaba aún disponible en línea.

7 Investigación desarrollada por una terapeuta ocupacional y una psicóloga, y dirigida por el Licenciado en Ciencias de la Educación Jorge David Sánchez.

Fuente: elaboración propia a partir de los textos citados.

8 Texto elaborado desde el Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional en el año 2012 y publicado como documento histórico en el Volumen 18 Nº 1 de 2018 de la Revista Ocupación Humana.

Fuente: elaboración propia a partir de los textos citados.

Tabla 3. Normativa y referencias clave en artículos relacionados con el conflicto colombiano publicados en la Revista Ocupación Humana entre 1999 y 2019.

.

Referencias

Albarracín, L. A. y Contreras, K. A. (2016). La fuerza de las mujeres: un estudio de las estrategias de resiliencia y la transformación en la ocupación humana de mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia. (Trabajo de grado de Especialización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas). Repositorio Institucional UDistrital. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2657/1/Albarrac%C3%ADnCerqueraLuzAngela2016.pdf

Albarracín, L.A. y Contreras, K.A. (2017). La fuerza de las mujeres: un estudio de las estrategias de resiliencia y la transformación en la ocupación humana de mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia. Revista Ocupación Humana, 17(1), 25-38. https://doi.org/10.25214/25907816.154

Álvarez, L. y González, M. (2018). La ocupación como derecho: reflexiones del 33er Consejo y 17° Congreso Mundial de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales. Revista Ocupación Humana, 18(1), 3-6. https://doi.org/10.25214/25907816.192

Beltrán, M.A. y Caruso L.N. (2019). Negacionismo del conflicto colombiano. Revista CEPA, 3(28).

Caballero, A., Fernández, A., García, S., Navas, A. y Moreno, M. (2018). Terapia Ocupacional y desplazamiento humano forzado. Colombia, febrero de 2012. Revista Ocupación Humana, 18(1), 65-70. https://doi.org/10.25214/25907816.195

Cáceres, L. G. (2014). Categorización de las confrontaciones armadas desde el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Verba luris, (32), 105-120. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.32.40

Caicedo Concha, M.E. (1997). El Terapeuta Ocupacional y la rehabilitación en salud mental. Revista Ocupación Humana, 7 (1), 13-20.

Consejo Directivo Nacional, Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional (2014). Editorial. Revista Ocupación Humana, 14(1), 3-4. https://doi.org/10.25214/25907816.75

Cuéllar, P. (1999). De la reinserción al reencuentro: una mirada desde la Terapia Ocupacional. (Trabajo de grado de pregrado, Universidad Nacional de Colombia).

Cuéllar, P. (2000). Una propuesta de atención sociolaboral para ex guerrilleros. Revista Ocupación Humana, 8(3), 24-32. https://doi.org/10.25214/25907816.511

Cuéllar, P. (2017). Una propuesta de atención sociolaboral para exguerrilleros. Revista Ocupación Humana, 17(1), 89-95. https://doi.org/10.25214/25907816.158

Gómez, M. y Torres, S.E. (1998). Caracterización del comportamiento ocupacional de personas desplazadas por la violencia. (Trabajo de grado de pregrado, Universidad Nacional de Colombia).

Gómez, M., Torres, S. E. y Rodríguez, M. T. (1999). Caracterización del comportamiento ocupacional de personas desplazadas por la violencia. Revista Ocupación Humana, 8(2), 13-31. https://doi.org/10.25214/25907816.483

González, M. (2000). Editorial. Revista Ocupación Humana, 8(4), 9. https://doi.org/10.25214/25907816.516

Grupo de Memoria Histórica (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Centro de Memoria Histórica.

Jaramillo, A. (2016). Atlas histórico de América Latina y el Caribe. Aportes para la para la descolonización cultural y pedagógica. Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte. Universidad Nacional de Lanús. http://atlaslatinoamericano.unla.edu.ar/index.php

Melo, J. O. (2017). Historia mínima de Colombia. La historia de un país que ha oscilado entre la guerra y la paz, la pobreza y el bienestar, el autoritarismo y la democracia.Turner.

Navas, A. (2001). Discurso de inauguración XII Congreso Colombiano de Terapia Ocupacional. Marzo 9, 10 y 11 de 2001. Santa Marta. Revista Ocupación Humana, 9(1), 9-11. https://doi.org/10.25214/25907816.523

Navas, A. (2013). Editorial. Revista Ocupación Humana, 13(1), 3-4. https://doi.org/10.25214/25907816.6

Pérez, L., Álvarez, L., González, M. y Navas, A. (2016). Editorial. Revista Ocupación Humana, 15(2), 3-4. https://doi.org/10.25214/25907816.24

Rodríguez, L., Camargo, N., & Escobar, X. (2016). Terapia Ocupacional: una perspectiva histórica desde la Universidad Nacional de Colombia (1966-1989). Revista Ocupación Humana, 16(2), 26-45. https://doi.org/10.25214/25907816.132

Rojas, C. P. (2017). Terapia Ocupacional en el posacuerdo. Retos para una profesión que se transforma. Editorial. Revista Ocupación Humana, 17(1), 3-6. https://doi.org/10.25214/25907816.150

Rozo, C. M. (2006). Editorial. Revista Ocupación Humana, 11(3 y 4), 1-3. https://doi.org/10.25214/25907816.79

Ruano, A. (2011). Una nota editorial sobre los editoriales de Gaceta Sanitaria. Gaceta Sanitaria, 25(3), 182-183.

Tenorio, L. (2005). ¿Podemos ayudar a construir un mundo mejor? Revista Ocupación Humana, 11(1 y 2), 1-3. https://doi.org/10.25214/25907816.214

Tobón, M. (2004). Una postura ética para la paz: más allá del quehacer profesional. Revista Ocupación Humana, 10(3 y 4), 43-60. https://doi.org/10.25214/25907816.213.

Vera, O. (2009). Cómo escribir artículos de revisión. Revista Médica La Paz, 15(1), 63-69

Anexo. Investigaciones sobre el conflicto armado colombiano en programas de formación en Terapia Ocupacional en Colombia.

Fuente: elaboración propia a partir de la información reportada por algunos de los programas de formación en Terapia Ocupacional en Colombia.

t

o

o