Síndrome del túnel carpiano causado por un ganglión oculto en el túnel carpiano: Reporte de caso

Autores/as

  • JULIAN GOMEZ PEREZ RESIDENTE ORTOPÈDIA
  • JUAN MANUEL CAMACHO

Palabras clave:

Síndrome de túnel carpiano, Neuropatía mediana, Ganglión, Imagen por Resonancia Magnética

Resumen

Introducción. El síndrome del túnel carpiano (STC) es una condición médica común y un de las formas más frecuentes de compresión del nervio mediano en la muñeca. Aunque suel ser idiopático, en algunos pacientes se puede detectar una causa determinada. Es sabido que las lesiones ocupantes de espacio causan STC y que la incidencia de lesiones ocupantes de espacio en el STC unilateral es mayor que en el STC bilateral. Una masa es fácil de detecta cuando es palpable; sin embargo, las lesiones ocultas suelen pasarse por alto. Los casos de STC secundario a quistes ganglionares son escasos en la literatura.

Presentación del caso. Mujer de 60 años con STC persistente asociado a la presencia de un ganglión dentro del túnel carpiano confirmado por resonancia magnética nuclear a quien mediante intervención quirúrgica se le realizó una resección cuidadosa del ganglión y le liberaron las adherencias cicatrizales sobre el remanente del retináculo flexor. La paciente evoluciono satisfactoriamente, recuperó la función de su mano y retomó sus actividades diarias en casa.

Conclusión. En pacientes con presentación unilateral y persistencia de síntomas de STC a pesar de liberación del túnel carpiano se debe sospechar la presencia de lesiones ocupantes de espacio como etiología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias bibliográficas

Halverson J, Pierre-Jerome C, Kettner N. Carpal Tunnel Syndrome Secondary to Ganglion Cyst, with Denervation of Abductor Pollicis Brevis. SN Compr Clin Med. 2020;2(4):388–91. https://doi.org/10.1007/s42399-020-00241-z

Calandruccio JH, Thompson NB. Carpal Tunnel Syndrome: Making Evidence-Based Treatment Decisions. Orthop Clin North Am [Internet]. 2018;49(2):223–9. Available from: https://doi.org/10.1016/j.ocl.2017.11.009

Padua L, Coraci D, Erra C, Pazzaglia C, Paolasso I, Loreti C, et al. Carpal tunnel syndrome: clinical features, diagnosis, and management. Lancet Neurol [Internet]. 2016;15(12):1273–84. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S1474-4422(16)30231-9

Genova, A., Dix, O., Saefan, A., Thakur, M., & Hassan, A. (2020). Carpal Tunnel Syndrome: A Review of Literature. Cureus, 12(3), e7333. https://doi.org/10.7759/cureus.7333

Zamborsky R, Kokavec M, Simko L, Bohac M. Carpal tunnel syndrome: Symptoms, causes and treatment options. A literature reviev. Ortop Traumatol Rehabil. 2017;19(1):1–8. DOI: 10.5604/15093492.1232629

Kerrigan JJ, Bertoni JM, Jaeger SH. Ganglion cysts and carpal tunnel syndrome. J Hand Surg Am [Internet]. 1988;13(5):763–5. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S0363-5023(88)80144-8

Yalcinkaya M, Akman YE, Bagatur AE. Unilateral Carpal Tunnel Syndrome Caused by an Occult Ganglion in the Carpal Tunnel: A Report of Two Cases. Case Rep Orthop. 2014;2014:1–3. DOI: 10.1155/2014/589021

NAKAMICHI, K., & TACHIBANA, S. (1993). Unilateral Carpal Tunnel Syndrome and Space-Occupying Lesions. Journal of Hand Surgery, 18(6), 748–749. doi:10.1016/0266-7681(93)90236-9

Descargas

Publicado

2024-06-14

Cómo citar

GOMEZ PEREZ, JULIAN, y JUAN MANUEL CAMACHO. «Síndrome Del Túnel Carpiano Causado Por Un ganglión Oculto En El Túnel Carpiano: Reporte De Caso». Cirugía De Mano Y Microcirugía, vol. 3, n.º 1, junio de 2024, pp. 1-4, https://latinjournal.org/index.php/rcmm/article/view/1561.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code